martes, 4 de junio de 2013

VELOCIDAD LECTORA

Entrenamiento de la velocidad lectora

Dirigido a: Cualquier estudiante sin importar su edad, considerando que todos somos "estudiantes" poque cada día tenemos una nueva oportunidad de aprender.

Manual - Haz Clik.
Guía de Usuario - Haz clik


ENTRAR



Autores: Consejería de Educación, Junta de Extremadura

  • Carmen Alvarez Gordillo
  • Matilde Macías Lavado
  • Guadalupe Ramos Molina
  • Antonio Vega Gonzáles
  • Santiago Ortiz Durán
  • Diego Guerrero Alonso

Para reflexionar:


¿Velocidad Lectora o Comprensión Lectora?

Publicado por Anónimo (no verificado) el 01 de Ago
Yuri Gárate Moya Coordinador PLC Sede Puente Alto


Desde el área del lenguaje y en el desarrollo de las habilidades y competencias lingüísticas, se puede observar que existe un nudo para los docentes que deben dar a conocer la importancia de la lengua materna: ¿qué es más importante: La velocidad lectora o la comprensión lectora? Esto se lleva a discusión, porque desde la experiencia educativa, se presencia la toma de una evaluación de velocidad lectora a un grupo de alumnos del segundo ciclo de enseñanza básica, por parte de la psicopedagoga, quien debía tomar este ejercicio para medir el nivel de los alumnos y alumnas de distintos cursos. La especialista aplicó el método de que cada alumno debía leer un texto específico. Ella contaba el tiempo y los errores, para poder entregar el resultado de la evaluación. Cuando le entrega al cuarto alumno evaluado su medición, en un documento escrito, se le solicita al niño que permita ver su resultado y esto lleva la sorpresa de que le han anotado en la comunicación: nivel insatisfactorio o bajo. Lo sorprendente es que el alumno había leído con fluidez, pausadamente y con una pronunciación correcta. Le pregunto a la profesional si estaba bien la tabla con la que se estaba midiendo y me responde que es estándar en esta área.


No hay comentarios:

Publicar un comentario