Web 2.0 – YOLA
Hay muchos servicios en la web 2.0 para crear páginas
web y todas son útiles, tanto para nuestro trabajo como para el de nuestros
alumnos. Hoy os presentamos Yola, uno de estos servicios que permiten elaborar
páginas web de forma gratuita con una interfaz profesional y un uso sencillo
que, sin duda, será de gran utilidad en nuestro trabajo docente. Yola ofrece su
servicio en 6 idiomas (español, alemán, inglés, francés, italiano y portugués)
y una de las grandes ventajas de Yola es que permite subir audios en mp3, algo
que no es habitual en los servicios gratuitos de alojamiento web.
¿Cómo utilizarla?
Nos registramos en la web Yola con los datos
habituales. Una vez creada nuestra cuenta, comenzamos a crear una página web
desde la opción "Crear nuevo sitio web", saldrá una ventana en la
cual ponemos el título de nuestra página y seleccionamos una categoría y
continuamos desde el botón "Build it". A continuación, completamos
algunos datos de la configuración y seguimos con la edición de nuestra página.
El sistema de publicación y diseño es similar al de Weebly, se selecciona el
elemento que se quiere incluir (texto, imagen, bloque HTML, archivo, etc.) y se
arrastra a la sección de la web que queramos, así de sencillo. Podemos añadir
nuevas páginas desde la opción "Editar Menú" o desde "Agregar
página nueva", situadas en las barras horizontales.
Una vez terminada la web la publicamos desde el botón
de color rosa "Publish to the web". Como todas las aplicaciones de
este tipo, Yola cuenta con servicios de pago que puede interesarnos para tener
un dominio propio y muchas más ventajas.
Ejemplos
En este artículo hay una buena colección de páginas
web creadas con Yola.
En el siguiente artículo encontraréis más información
sobre la creación de páginas web con Yola.
Dirigido a: Estudiantes del nivel secundario.
Autor: Claudia Contreras - Chica Blogger
Reflexionando:
Su importancia radica en su utilidad didáctica como crear
páginas web de departamentos didácticos, páginas de centro educativo, páginas
personales del profesor, entre otros. Crear materiales sobre contenidos del
curso, páginas temáticas para tener los recursos unificados, páginas con los
trabajos de los estudiantes. Además Crear páginas con recopilación de
materiales: vídeos de un tema concreto, audiciones musicales, listening,
enlaces, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario