jueves, 30 de mayo de 2013

TICS - Conociendo mi medio


¿Conoces tu tierra?

Iniciar


Asocia la imagen en su continente correspondiente.

Juego didáctico en el cual el reto consiste en descubrir a qué isla corresponde la imagen. Asocia las imágenes que te aparecen con la isla que corresponde. Un viaje por los rincones más bellos de Canarias sin salir de casa. Pon aprueba tus conocimientos sobre el Archipiélago.

Dirigido a: Nivel Primario y secundario.
Autor:   Gran Enciclopedia Virtual Islas Canarias - "NATURA Y CULTURA"


ATLAS MUNDIAL

Dinámico recurso que nos permite conocer el medio dónde habitamos. Este Atlas mundial es de rápida navegación y aprehensión de aprendizaje.

Al estudiante le sirve para que observes una serie de mapas temáticos (varios temas), los cuales pueden llegar a ser a escala mundial regional o local, además puede y debe contener datos demográficas, capitales y ciudades, actividades económicas, rasgos físicos y climáticos, etcétera.

http://go.hrw.com/atlas/span_htm/world.htm

Dirigido a: Público en general.
Autor: Holt Rinehart Winston - MapQuest

Entre líneas...reflexionando

La geografía aparte de ser una ciencia como tal, es algo que vemos diariamente y nos ayuda a comprender más el planeta en su forma natural, a desarrollar nuestras aptitudes para un mejor cuidado así como propio, natural y social.

Asimismo, podemos utilizar este recurso para invitar al estudiante a leer más sobre algún país que llame su atención. Logrando que lea, amplié su vocabulario, se esfuerce por comprender lo que lee para comentarlo a sus compañeros.

FLASH 5


Flash 5

Herramienta que nos permite crear páginas WEB, es una aplicación de alto contenido interactivo con el cual se pueden añadir a las páginas desde un sencillo botón hasta las mas compleja de las animaciones diseñada desde FLASH.

El software Adobe® Flash® Professional CS5 es el entorno líder del sector para la creación y entrega interactivas de experiencias virtuales envolventes presentadas de manera uniforme en ordenadores personales, dispositivos móviles y pantallas de prácticamente cualquier tamaño y resolución. Diseñe contenido expresivo con tipografía profesional y herramientas de dibujo con precisión a nivel de píxel; escriba códigos de forma precisa y eficaz mediante la finalización de códigos y fragmentos de código personalizables; y entregue vídeos de calidad superior al público en prácticamente cualquier lugar.




Manual para aprender a usar flash %
http://www.solodrivers.com/manuales/macromedia_flash12



Tutorial básico de Adobe Flash CS5

Descargar flash 5

Dirigido a: Estudiantes del nivel secundario y ultimo ciclo del nivel primario.


Reflexionando...

Permite utilizar una gran cantidad de estilos de letra, tamaños, colores, y colocación de los textos que no se puede hacer con html directamente, tiene una gran cantidad de efectos y animaciones, destacando por su interactividad. Los estudiantes pueden interactuar con flash, es sencillísimo y no le obliga a saber ningún tipo de programación.

miércoles, 29 de mayo de 2013

BLOG


BLOG


Es un sitio web actualizado periódicamente que recopila textos o artículos de algún autor y los organiza del más antiguo al más reciente.

Motivaciones. ¿Qué aporta un blog académico?
  • Gestión de la Comunicación interna y externa (individual y grupalmente).
  • Organización de la documentación.
  • Hábito de lecturas actualizadas.
  • Banco de pruebas de ideas.
  • Feedback de públicos diversos. Ejercicio de la Didacticidad.
  • Divulgación científica no mediatizada. Contacto directo con los lectores.
  • Nuevos campos para la publicación. Los círculos académicos son de difícil acceso y limitada distribución.
  • Construcción de una identidad como autores.
  • Transparencia de los procesos científicos. Valor añadido de los descartes.
  • Contextualización de información existente en la red.
  • Nuevas redes sociales y entornos de relación. Transciende barreras espaciotemporales (departamento, congresos, etc.)


Algunas resistencias

  • EXCESO DE CELO: “Si lo público me lo copian” La propia publicación por parte del autor puede actuar como garantía de fecha y data para denunciar la copia. Ej. reciente : Castelló-Etxebarría. En este caso concreto el artículo no está publicado en un blog, pero sí en una revista abierta en la red que garantiza el acceso y hace más fácil que la gente coteje por sí misma.
  • ELITISMO científico (muy tratado por Pierre Bourdieu).
  • DESCRÉDITO DE LA RED. Ver Internet como un medio menor, con menor credibilidad.
Dirigido a: Estudiantes del nivel secundario.

Visita:

Importancia de los blogs en el ámbito educativo
http://diarionuevastecnologiasmvrv.blogspot.com/2007/12/importancia-de-los-blogs-en-el-ambito.html

Los Blog Y Su Real Utilidad

Entre líneas....

El blog como medio de comunicación al servicio de la educación posee dos aspectos importantes: la lectura de blog (cibernauta) y la escritura en el blog.

Fomentar la lectura y la comprensión lectora es una misión explícita de la escuela y la familia. Por tanto,  es una forma útil para trabajar esto en el aula es mediante una planificación integrada entre lenguaje, computación y sociedad.

MOODLE

Moodle

Moodle (https://moodle.org/) por su parte, es sistema de gestión de contenidos y cursos de distribución libre (open source) creado por Martin Dougiamas, quien fuera administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin, un sistema comercial de aprendizaje virtual que se fusionará en 2005 con Blackboard, Inc. Dougiamas basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía, el cual menciona que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.

Moodle es una herramienta para mejorar su forma de enseñar, un sistema de gestión de aprendizaje gratuito que le permite crear formaciones en línea avanzadas, flexibles y atractivas. La expresión "formación en línea" connota un papel más activo y atractivo para los estudiantes y el profesor, ya que:

  • Las páginas Web pueden explorarse en cualquier orden.
  • Los cursos contienen chats en vivo entre los estudiantes y los profesores.
  • Existen foros en los que los usuarios pueden puntuar los mensajes por su relevancia o conocimiento.


  • Hay talleres en línea que permiten a los estudiantes evaluar el trabajo de los demás.
  • Hay encuestas espontáneas que permiten al profesor evaluar la opinión de los estudiantes durante el progreso de un curso.
  • Existen directorios configurados de forma individual para que los profesores puedan subir y compartir sus archivos. Todas estas características crean un entorno activo de formación, lleno de distintos tipos de interacciones estudiante-estudiante y estudiante-profesor.

Dirigido a: Estudiantes del Nivel Secundario

¿Qué es Moodle? ¿Para qué sirve esta plataforma de formación?

Dominio y Host: Ayuda para Bloggers y usuarios webs



Entre líneas...reflexionado:

Se puede plantear un sinfín de actividades, su evaluación es variable, proporciona una información exhaustiva a cada estudiante y la motivación de los estudiantes es excelente, ya que permite que cada estudiante tenga su propio ritmo de trabajo. Normalmente, se establecen plazos de entrega de actividades y el profesor monitorea el desarrollo.

sábado, 25 de mayo de 2013

JCLIC



Conjunto de aplicaciones de software libre que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas multimedia: puzzles, ejercicios de texto, crucigramas etc.

Todas estas actividades vienen agrupadas en proyectos personalizados e individuales que incluyen actividades y secuencias de orden. Para desarrollar esos proyectos, necesitas una aplicación como JClic.
El programa permite el uso de aplicaciones multimedia directamente desde Internet y usa un formato estándar para el almacenamiento de datos. Además, JClic está desarrollado en un entorno sencillo, potente e intuitivo.

El programa está desarrollado en la plataforma Java por lo que necesitarás el paquete Java Runtime.


Descubre para aprender:

Aprendiendo a manejar el Programa Jclick

Video tutorial de para crear rompecabezas con jclic

Dirigido a: Estudiantes del nivel primario.


Entre líneas...reflexionando


Es un programa de gran acogida por los docentes por qué sirve para crear diversos tipos de actividades educativas (rompecabezas, juegos de memoria, asociaciones, ejercicios de texto, etc.) y permite realizar cambios nuevos y adaptarlos a sus necesidades en el aula.


Razones para que utilizarlo:
  1. Software libre de código abierto.
  2. Puede ser instalado en cualquier ordenador no es necesario estar conectado a internet para su funcionamiento, por eso se constituye en una herramienta de apoyo durante la planificación de las actividades de aprendizaje.
  3. Puede adaptar a la realidad de los estudiantes.
  4. Durante el proceso de enseñanza- aprendizaje el programa JCLIC va a permitir en los niños despertar el interés, que se encuentren motivados y que aprendan jugando en el desarrollo de las actividades de las sesiones de aprendizaje.
  5. Incremente sus capacidades de: observación, identificación, análisis entre otros.
  6. Permite que los docentes se sigan capacitando y actualizando en la utilización de estos programas y saber cómo aplicarlos para lograr en los niños un mejor proceso de enseñanza–aprendizaje.







WEBQUEST



Son actividades de recursos preseleccionados realizadas por el docente que se encuentran en Internet  donde los alumnos las seleccionan, las analizan con el fin de mejorar sus conocimientos.

Una Webquest es una actividad de búsqueda informativa guiada en la cual la información usada por los alumnos es obtenida de Internet, es decir, usamos Internet como recurso educativo.

Los Webquest se diseñan para rentabilizar el tiempo del alumno, centrando la actividad en el uso de la información, más que en su búsqueda, y para apoyar la reflexión del alumno en los niveles de análisis, síntesis y evaluación. Se construye alrededor de una tarea atractiva y realizable que involucra desde la adquisición y organización del conocimiento, hasta la extensión y procesamiento del mismo.

La idea de Webquest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego por Bernie Dodge junto con Tom March y la describio en Some Thoughts About Webquests.

Los elementos que componen una Webquest fueron establecidos por su creador en el momento de inventar esta herramienta didáctica, y no han sido alterados sustancialmente. Son los siguientes:

  1. Introducción: establece el marco y aporta alguna información antecedente.
  2. Tarea: el resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo.
  3. Proceso: pasos que se deben seguir para llevar a cabo las tareas.
  4. Recursos: selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Es una parte del apartado "Proceso".
  5. Evaluación: explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea.
  6. Conclusión: recordatorio de lo aprendido y estimulación para continuar con el aprendizaje.
  7. Autores: se puede mencionar al final de la WebQuest quienes fueron sus autores.
Dirigido a: Estudiantes de 5to. y 6to. año de primaria y nivel secundario.



Conociendo más...WebQuest

Utilidad de las WebQuest en las escuelas


El alma a las webquest es:

  • Proponer un camino atrayente para el uso de internet en educación.
  • Crear una dinámica que comprometa al alumno en el proceso de construir su propio conocimiento.
  • Permitir que el alumno gestione la información que se le brinda, transformándola por medio de críticas productivas y personales.
  • Incorporar la creatividad.
  • Aprender cooperativamente.
  • Relacionar los temas con la vida cotidiana.
  • Manifestar un compromiso por parte del educador.

Ejemplo: Título de la WebQuest: "ROSA CARAMELO