sábado, 25 de mayo de 2013

WEBQUEST



Son actividades de recursos preseleccionados realizadas por el docente que se encuentran en Internet  donde los alumnos las seleccionan, las analizan con el fin de mejorar sus conocimientos.

Una Webquest es una actividad de búsqueda informativa guiada en la cual la información usada por los alumnos es obtenida de Internet, es decir, usamos Internet como recurso educativo.

Los Webquest se diseñan para rentabilizar el tiempo del alumno, centrando la actividad en el uso de la información, más que en su búsqueda, y para apoyar la reflexión del alumno en los niveles de análisis, síntesis y evaluación. Se construye alrededor de una tarea atractiva y realizable que involucra desde la adquisición y organización del conocimiento, hasta la extensión y procesamiento del mismo.

La idea de Webquest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego por Bernie Dodge junto con Tom March y la describio en Some Thoughts About Webquests.

Los elementos que componen una Webquest fueron establecidos por su creador en el momento de inventar esta herramienta didáctica, y no han sido alterados sustancialmente. Son los siguientes:

  1. Introducción: establece el marco y aporta alguna información antecedente.
  2. Tarea: el resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo.
  3. Proceso: pasos que se deben seguir para llevar a cabo las tareas.
  4. Recursos: selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Es una parte del apartado "Proceso".
  5. Evaluación: explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea.
  6. Conclusión: recordatorio de lo aprendido y estimulación para continuar con el aprendizaje.
  7. Autores: se puede mencionar al final de la WebQuest quienes fueron sus autores.
Dirigido a: Estudiantes de 5to. y 6to. año de primaria y nivel secundario.



Conociendo más...WebQuest

Utilidad de las WebQuest en las escuelas


El alma a las webquest es:

  • Proponer un camino atrayente para el uso de internet en educación.
  • Crear una dinámica que comprometa al alumno en el proceso de construir su propio conocimiento.
  • Permitir que el alumno gestione la información que se le brinda, transformándola por medio de críticas productivas y personales.
  • Incorporar la creatividad.
  • Aprender cooperativamente.
  • Relacionar los temas con la vida cotidiana.
  • Manifestar un compromiso por parte del educador.

Ejemplo: Título de la WebQuest: "ROSA CARAMELO



No hay comentarios:

Publicar un comentario